La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció el diseño de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial con el objetivo de promover el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y de las tecnologías digitales novedosas de la cuarta revolución industrial en favor de la ciudadanía.
Este nuevo diseño estará aprobado en los últimos días de junio del presente año. A través de esta herramienta se buscará documentar una estrategia nacional para impulsar el desarrollo, la investigación y el uso de la inteligencia artificial (IA) para potenciar procesos y optimizar recursos, contemplando además una estrecha colaboración entre los sectores público y privado.
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología novedosa que potencia y acelera los procesos de producción en las industrias.
Esta estrategia tendrá un enfoque inclusivo y sostenible en el marco de la reactivación económica. Sus ventajas definitivamente tendrán un impacto positivo en las empresas, los distintos niveles de gobierno, la academia y en todos los sectores productivos del país.
La Secretaría de Gobierno Digital de la PCM, explicó que esta acción del Gobierno de transición y emergencia se da en el marco de la Política Nacional de Transformación Digital y del Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley de Gobierno Digital.
Inteligencia Artificial en la Estrategia Nacional
Ejes de la Transformación digital del Perú
- Fortalecimiento de la Gobernanza Digital.
- Promulgación de Políticas y Estrategias Nacionales en Inteligencia Artificial, Talento e Innovación Digital, Seguridad y Confianza Digital y Gobierno de Datos.
- Implementación de Infraestructura de avanzada con la Plataforma Nacional de Gobierno Digital y el Centro Nacional de Seguridad Digital.
- Visión de Futuro con el Centro Nacional de Innovación Digital e Inteligencia Artificial en alianza con la Cooperación Coreana.
También te puede interesar: ¿Por qué automatizar procesos es una necesidad en el 2021?
Las bases para la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
Según un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la IA creará más de 133 millones de empleos en el mundo, y es aquí donde resaltamos la importancia de una estrategia que apueste por la inteligencia artificial en el país.
“La IA es una de las tecnologías con mayores perspectivas de crecimiento en el mundo y es considerada como una tecnología clave en la industria 4.0. Es una pieza fundamental para el proceso de transformación digital en el país”, explicó Marushka Chocobar, secretaría de Gobierno Digital de la PCM.
Por otro lado, Wester Zela, PhD en IA de dicha oficina, también afirma que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial permitirá potenciar la excelencia científica y el talento humano, generar empleos y dotar de nuevos servicios a la ciudadanía. “El Perú debe visionarse como líder en el uso inclusivo, ético y transparente de la IA”.